martes, 11 de septiembre de 2007

Todo tiene su final

Este título no me convence nada. A mí me parece mucho más cierto eso que dice Jorge Drexler en su canción Nada se pierde, “Todo se transforma”. Todo. Este Blog también.
Sobre todo porque no me gusta su nombre, que ya desvelaba que su paso sería efímero. Por mis lectores no lo tengo que sentir, porque no tenía.
Así que hoy, “Primero” te he transformado en otro y me despido de ti.

miércoles, 5 de septiembre de 2007

Las ventajas de ir al grano

Al final he sucumbido. No cedí en mi época de estudiante. Resistí 5 años de oficina a la tertulia-café de la cocina –a lo sumo una visita rápida para despegar los ojos. Me mantuve firme durante varios cursos con parada para refrescar la mente.
No quería desayunar 2 veces ni perderme el té de mi casa, mucho mejor que el de los bares. Además me gusta saber que tengo algo legal a lo que recurrir en momentos de sueño mayor, y cuando algo es un hábito, deja de ser una solución para convertirse en una necesidad.
Aguanté aún a riesgo de mostrarme poco sociable, e incluso algo pringada, como un compañero me hizo ver.
Pero, tras un breve paso por el mundo del funcionariado este verano, me he sumergido en el aroma del café. No he podido evitarlo más.
El trabajo comienza a las 8h, por lo que hay que madrugar bastante y el nivel de sueño aumenta. Son 7 horas seguidas, con media hora establecida para el desayuno. Ese descanso tan asociado al café; si renuncias a uno puede que te quedes sin el otro.
A partir de ahora voy a cuestionar menos los desayunos de los funcionarios porque es un derecho y no un abuso, como antes me parecía, y porque yo también lo he disfrutado. Pero sobre todo, porque he aprendido a valorar el nivel socializador e integrador del café. (Que ya era hora)
Resumiendo: El café de los funcionarios es sagrado, incluso para alguien poco practicante que sólo está de paso.
El secreto de los bares
En el programa “Madrileños por el mundo” de Telemadrid, casi todos responden lo mismo a la pregunta ¿qué es lo que más echas de menos de Madrid? Las cañas con los amigos.
Por eso hay tantos bares en España, los necesitamos para relacionarnos. No sé si en otros países son menos sociables o tienen fórmulas diferentes para ello. Lo que tengo claro es que ésta es la que más practicamos los españoles.
El café del año
Entiendo que Zapatero desconozca que el precio medio del café en Madrid sea 1,10€, porque no tiene ni el tiempo ni la oportunidad, pero que no lo supiera yo es menos comprensible. Ahora bien, no pasa nada porque yo decida vivir un poco al margen de las costumbres de este país, pero si su presidente no las practica corre el riesgo de alejarse demasiado de las necesidades de las personas para las que gobierna.
Me gusta Zapatero porque consigue sobrevivir en su mundo optimista y porque sólo los utópicos se mueven intentando mejorar lo que les rodea, aunque parezca imposible.
Pero tiene un peligro, los despertares son caídas libres y en el país de la envidia nadie te pondrá una manta para evitar que te rompas.
Aunque también sé que la sensibilidad curte a las personas y su aguante puede sorprender a más de uno.

lunes, 23 de julio de 2007

Tener o no tener

En la vida y en la política hay dos tipos de personas: los que tienen conciencia y los que no.
Si bien es cierto eso de que lo importante no es lo que te pasa, sino cómo te enfrentas a ello, es muy difícil vivir al margen de tu conciencia, cuando la tienes.
Los políticos con conciencia envejecen antes. A Zapatero le avanzan las entradas inexorablemente. Aznar se deja el pelo largo.

Aún recuerdo los inicios de un atractivo ministro de industria, lo comparo con este Piqué que se va y constato que más que el paso del tiempo, es la conciencia la que no perdona.
En los últimos años tiene que haber sido muy duro ser catalán y del PP, más aún cuando en tu juventud coqueteaste con el comunismo.
Ya has dado el primer paso para tratar de hacer las paces con tu conciencia. Bravo Piqué.

miércoles, 4 de julio de 2007

Ana y su Adonis

Ana, te envidia toda España.
Ya quisiéramos todas estar a tu edad como estás, y muchas a edades más tempranas. Por cierto, ayer en la presentación de joyas estabas muy guapa, brillabas como una más.
Ya nos gustaría a tu edad tener un Darek. Bueno, un Adonis vendría bien a cualquier edad -y de paso, ser Afrodita y tener un cinturón mágico.
El amor no es incondicional, todos buscamos algo en la pareja. Recibir amor, o dar amor, o compañía, o sexo, o dinero, o…
¿Qué más da qué variable/s busquéis el uno en el otro?
El caso es que él tiene lo que tú quieres y tú posees lo que él necesita.
Ana, yo te jaleo con la misma ovación con que reciben los peperos las críticas a Zapatero en el Debate del Estado de la Nación por parte de un Rajoy saltarín, que exigía sin cesar las actas o el gobierno.
¡Qué viva el papallón!

lunes, 25 de junio de 2007

Infidelidades y lágrimas

Por primera vez en el duelo de Madrid prefiero a Espe con sus lágrimas antes que al otro con sus supuestas infidelidades.
Del otro admiro su inteligencia, su saber estar y hasta sus aires de grandeza. Pero por muy bien amuebladas que tengan las partes altas alguna vez se dejan llevar por las bajas. Lo siento por su mujer, agarrándose a las supuestas mentiras de él y soportando las murmuraciones reales del resto.
Y esa “quedada” en el restaurante, ¿programada por ambos, por uno de los dos, o por la perversa casualidad?
Definitivamente me quedo con las lágrimas agradeciendo amor de Espe, aunque se columpiara al final con lo del patriotismo.

martes, 19 de junio de 2007

Por si acaso

lunes, 18 de junio de 2007

Se puso guapa y Beckan fue


La portada del Marca de ayer aconsejaba a la Cibeles que se pusiera guapa por si Beckan iba a verla durante la noche. Ella se engalanó y él fue a visitarla. Y con el inglés todos los del Madrid, que le brindan el título obtenido. Lo que me extraña es que Rouco no los excomulgue a todos por ofrecer su título a una Diosa griega.
Este vez la Liga y Zamora si se han ganado en una hora.

miércoles, 13 de junio de 2007

Las miradas del mundo

Cuando escucho los debates de Buruaga y compañía me sorprenden las dispares interpretaciones de esta España que vivimos. Es como si fueran dos diferentes, pero no, sólo hay una.
Todo depende desde dónde miras. Porque el suelo no se ve igual desde un 1º que desde un 10º, y cada uno cuenta sobr
e lo que ve.

El dinero tiene cara de varón

El Euro en España aún no ha conocido mujer, pero ya tiene una cita para el 2009. Es con Clara Campoamor, diputada de la II República española, que propició la llegada del voto femenino.
La cita la ha organizado el PSOE con la complicidad de todos menos del PP.

No a la paridad
Podría entender el rechazo de los “peperos” a la paridad, pero por más que me esfuerzo no alcanzo a comprender a las “peperas”. ¿De verdad piensan que de entre los 45 millones de habitantes que tiene España no hay unas pocas mujeres preparadas para formar parte de un gobierno, una institución o un consejo de dirección?

martes, 5 de junio de 2007

ETA hace oficial la ruptura del alto al fuego

Tras 14 meses desde el inicio de la tregua, 5 meses después de finalizarla con aquella “advertencia” mortal, y pasados 8 días de la celebración de las elecciones, ETA emite un comunicado en el que constata que volverá a usar las armas que nunca soltó de sus manos.
Es difícil negociar cuando una parte argumenta con palabras y la otra con balas, porque el lenguaje no es el mismo, pero hay que intentarlo.
Yo si creo que “el fin justifica los medios” cuando el fin es la PAZ y los medios no atentan contra ella.
La imagen más triste
El recuerdo más doloroso de las pasadas elecciones fue ver a Josu Jon Imaz y alguno más acosados cuando intentaban ejercer su derecho al voto.
De los asesinos no se puede esperar nada bueno. Dicen que van a luchar “en defensa de Euskal Herria” cuando lo único que hacen es cavar su destrucción. Roban la libertad de todos con el pretexto de conseguir la suya.
Pero ahora también sé lo que se puede esperar del PP –todo por el poder. Y no quiero olvidar nunca su traición a este intento fallido de PAZ.

jueves, 31 de mayo de 2007

lunes, 28 de mayo de 2007

Licencia para multar

Hoy, con el permiso de Sabina, me hubiera gustado empezar con un “Para decir con Dios a los madrileños nos sobran los motivos”. Pero está claro que la mayoría no piensa lo mismo.
Así que empezaré con un “Tiembla Madrid”. Se abre la veda y se pueden disparar multas con posta. Se reinicia el ritmo frenético de las grúas y de los cochecitos del carril bus, que se detienen en dicho carril par multar a los que hacen lo mismo, es decir una paradita por trabajo.
Y se incrementan las zancadillas a la libertad de empresa en la zona comercial de Embajadores, de mayoría extranjera, que apenas cuenta porque apenas vota.

Un paseo por el Manzanares
Comparto, sin embargo, un sueño con Gallardón: Pasear junto al Manzanares. Y ahora, ¿para cuándo? Ya no hay prisa y, lo que es peor, ya no hay dinero (de ahí la necesidad de multar)

viernes, 25 de mayo de 2007

“Sin papeles” en la M-30

Algunas de las empresas subcontratadas para la realización de obras en la M-30 tienen problemas con la documentación de sus trabajadores.
Urbopama es un ejemplo de ello. Al parecer tenía empleados a brasileños con documentación portuguesa falsificada, que fueron detenidos por este motivo, una vez finalizados sus trabajos. Hasta aquí, Urbopama parece la víctima. Fue engañada con documentos falsos. Hay quien sabe hacer las cosas muy bien.
No obstante, Gallardón va a iniciar una investigación al respecto y ha solicitado la intervención de una inspección de trabajo de la Comunidad de Madrid.
Todo esto lo afirmaba ayer en Noticias 4 el “Boss” –si tenemos uno en música podemos tener otro en periodismo.
Y añadía que muchos empresarios se están aprovechando de los indocumentados con jornadas maratonianas de 12 horas, de lunes a domingo, sin descansos ni vacaciones.
Completamente de acuerdo. Sólo había que asomarse un poquito a las obras de la M-30 para darse cuenta de que los curritos eran inmigrantes. Y no hay que ser muy listo para constatar que los que se prestan a trabajar en domingo y de 7 a 7 no tienen muchas opciones de protesta.
Aún así, yo añadiría que el beneficio es mutuo.
Los inmigrantes abandonan su país y a su familia para ganar dinero. Optan a trabajos que no quieren los españoles por su dureza o por mal pagados. Para tener un sueldo mínimamente decente deben trabajar muchas horas. Por ejemplo, los que llevan los carritos en Barajas tienen un sueldo de 580€. Hacen turno doble y así pueden ganar 1.160€.

Penas más duras
Desde Bruselas se pretende endurecer las penalizaciones a empresarios que contraten “sin papeles” para disuadir a los inmigrantes de venir. ¿De verdad piensan que esto sería bueno?
No van a multar a las empresas con recursos, que perfectamente podrían hacerse cargo de esas sanciones. Algunos trabajan en almacenes “grandes” con la documentación de otro. Uno firma el contrato y otro acude al trabajo. Parece que nadie se entera del cambiazo.
A los importantes no les van a penalizar. Irán a por los pequeños empresarios que no tienen margen para pagos imprevistos y después, si no tienen que cerrar, se pensarán muy mucho eso de contratar a alguien sin permiso de residencia.
Los extranjeros sin papeles, sin trabajo y sin dinero ¿se volverán a sus países? No. Vagarán por las calles frustrados todos, unos intentando conseguir dinero como sea –porque Él es el motivo de que estén aquí-, otros sucumbirán a la derrota.
Y si hay quien piensa que eso va a disuadirles de venir, también se equivoca. Si no les frena la amenaza de la muerte, ¿cómo les va a frenar la dificultad de conseguir un empleo?

miércoles, 23 de mayo de 2007

La busca del tesoro


La Guardia Civil investiga la procedencia del tesoro encontrado por la compañía estadounidense Odyssey Marine Exploration, por si pudiera tratarse de un galeón español hundido o se hubiera hallado en aguas territorales españolas, en cuyo caso se trataría de un delito de expolio y robo de nuestro patrimonio histórico.

El tesoro descubierto consta de 500.000 monedas de plata, con un peso de unas 17 toneladas, cientos de oro, piezas de oro labrado y otros objetos de valor valoradas en unos 500 millones de dólares.
Expertos en numismática aseguran que algunas de las monedas de plata podrían llegar a valer unos 4.000 dólares y bastante más las de oro. Todas las piezas recuperadas han sido ya exportadas legalmente a Tampa, Florida, donde tiene su sede la compañía, lugar en que se llevará a cabo su documentación y conservación.

Los cuentos sólo son un cuento
En la infancia, los cuentos provocan nuestra imaginación, nos permiten creer en mundos paralelos con finales felices. Hasta que te despiertas en la edad adulta y descubres que todo era un cuento. Pero la existencia de tesoros nos da la posibilidad de seguir desarrollando nuestra fantasía infantil –que ya no tiene mucho que ver con nuestra fantasía adulta. Además, es bueno constatar que no todo era mentira. Y si vivir en un mundo paralelo te hace más feliz, ¿por qué no pasar ratitos mentales en él?

viernes, 18 de mayo de 2007

VIDAS PRIVADAS
Todos critican a Miguel Sebastián porque al preguntar a Alberto Ruiz Gallardón por las relaciones urbanísticas de Madrid con la trama marbellí mostró la foto del posible vínculo.
Cuando Gallardón se enfadó recriminando a Sebastián que se metiese en su vida privada y dejando ver que él podía hacer lo mismo, interpreté dos cosas, que el resto no parece haber advertido:
1. Está reconociendo que tuvo algo personal con la abogada?
2. ¿Qué pretende descubrirnos de la vida privada de Sebastián? Si tiene que salir en la portada de Zero sale, pero si tiene que lanzar amenazas las lanza.
La corbata roja
Gallardón tiene un don. Es la debilidad de muchos de izquierdas, y él lo sabe. Por eso les lanza guiños de vez en cuando, como la corbata roja de su cartel electoral. Y parece que funciona.

viernes, 27 de abril de 2007

Mariano Rajoy cobra 8.000€ al mes

8.000 euros al mes: "3.000 como diputado del Congreso y casi 5.000 más a cargo del Partido Popular". Tras una semana de silencios, evasivas y medias respuestas, Mariano Rajoy se decidió ayer a revelar cuánto cobra a fin de mes, la que se había convertido en la pregunta del millón desde que se negó a respondérsela a una pensionista navarra, Violeta Aranguren, en el programa de TVE Tengo una pregunta para usted.
Foro Rajoy
Chat poítica
Encuesta: ¿Cobran demasiado los políticos?

Ayer, siete días después, Rajoy elegía otro plató, el de Segre TV, la emisora local de Lleida, para acabar con el revuelo generado tras su intervención en Televisión Española. Preguntado en una entrevista, el presidente del PP intentó justificar por qué no quiso responder a la jubilada de Navarra: "No respondí, era una pregunta que pensé que me podían hacer, pero cuando me lo preguntó una persona que me dijo que cobraba 300 euros me quedé cortado y pensé: ¿Cómo le digo yo ahora cuánto gano?". Inmediatamente después aclaró que cobra "3.000 euros como diputado por Madrid y 5.000 más como complemento del Partido". 8.000 euros en total.
En TVE, Rajoy se limitó a decir que trabaja Cada día para que todo el mundo pueda ganar "lo máximo posible". El día siguiente, en Granada, y ya sin un pensionista como interlocutor, también eludió responder a los periodistas. Dijo entonces que siempre mira su cuenta bancaria a final de mes porque tiene "los mismos problemas que tienen todos los ciudadanos".
Los sueldos de los que mandan
Aunque el líder de la oposición no lo aclaró en la entrevista en la radio local de Lleida, fuentes del PP dieron por sentado ayer que las cifras ofrecidas por el presidente del partido se refieren a su sueldo neto. El bruto, según otras fuentes populares, se situaría entre los 9.000 y los 12.000 euros. A modo comparativo, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene un sueldo de 87.552 euros anuales, lo que supone 7.296 euros brutos al mes, 800 menos que Rajoy según ese cálculo.
Entre los cargos públicos, el sueldo de Rajoy únicamente se ve superado por el del presidente del Congreso, que ingresa 175.200 euros al año; por el de los presidentes del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, que cobran 139.294 euros respectivamente, y por el del Fiscal General del Estado, que gana 115.538 euros.

lunes, 23 de abril de 2007

Sarkozy y Royal pasan a la segunda vuelta tras una participación masiva

El conservador Nicolas Sarkozy y la socialista Ségolène Royal pasaron la primera ronda de las elecciones presidenciales francesas y disputarán el duelo final por el Elíseo el próximo 6 de mayo. La participación alcanzó el 84,60%, un dato histórico.

La CNMV denunciada por prevaricación y cohecho

La Sociedad de Inversión de Capital Variable (SICAV)—instrumento de inversión utilizado por las grandes fortunas— ha denunciado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores por los presuntos delitos de prevaricación, falsedad documental, cohecho y tráfico de influencias.

La zona austral de Chile afectada por un fuerte seismo

La presidenta chilena viajó ayer a Aysén, que fue afectada por un seismo de magnitud 6,2, mientras equipos de rescate intentaban ubicar a 10 personas desaparecidas tras las enormes olas que ocasionó el temblor.

Manifestación en León a favor de su autonomía de Castilla

El día de la fiesta de la Comunidad de Castilla y León amanece con la resaca de la manifestación celebrada ayer, a la que acudieron unas 10.000 personas, pidiendo la autonomía para el Reino o región histórica de León (Salamanca, Zamora y León).

Los precios de la luz en España son más caros por la falta de competencia

Los precios al por mayor de la electricidad en España son un 21% más altos que si hubiera un mercado plenamente competitivo, según un estudio elaborado por la consultora London Economics para la Comisión Europea (CE). Se trata de un nivel similar al de Alemania, donde las tarifas son un 27% más elevadas de lo que cabría esperar, tal y como apunta el informe.

El mapa de Madrid se redibuja de manera colectiva


Varios informáticos y algún que otro arquitecto con OpenStreetMap (OSM se proponen dibujar el mapa de la capital de manera colectiva a través de la recogida de datos mediante dispositivos GPS.

Antonio Garmoneda: “La literatura está en la ficción, que puede ser maravillosa, pero la poesía es una realidad en sí misma”

El poeta leonés, que recibe hoy de manos del Rey el Premio Cervantes, hablará en su discurso de la pobreza como hecho decisivo en la vida y en la obra del creador de don Quijote. Es autor de títulos clásicos de la poesía española contemporánea como Descripción de la mentira o Libro del frío.

El DNI electrónico nº 500.000 es ya una realidad

La Policía Nacional ha expedido el DNI electrónico número 500.000, cifra que se enmarca dentro del objetivo de que los ciudadanos puedan acceder al nuevo Documento Nacional de Identidad en todas las provincias españolas antes de finalizar 2007.

El Desafío Español rompe el tangón y cae ante el equipo francés

Con el permiso del viento se celebró ayer la regata de vela en Valencia con triunfos del Luna Rossa, el Victory y el BMW Oracle. El Desafío Español ha roto el tangón (palo que sujeta la vela spi) durante el inicio de la primera empopada cuando iba por delante del Areva Gandía, lo que le ha abocado a la derrota.

Duelo a tres en la Liga más caliente

A falta de siete jornadas, la Liga está abierta. El Barcelona, el Sevilla y el Real Madrid siguen en la lucha por el título, lo que mantiene la emoción por el campeonato y la ilusión de muchos aficionados.

Grupos insurgentes iraquíes preparan el secuestro del príncipe Enrique

El tercero en la línea de sucesión al trono de Inglaterra llegará el próximo mes a Irak, donde milicias insurgentes han comenzado a repartir fotos del príncipe con el objetivo de planificar su secuestro.

La Unión Europea vigila los zoos españoles

Grupos de ecologistas denuncian la “penosa” situación de los animales en nuestros zoos y han llevado su queja ante la Comisión Europea.

Cuatro españoles suben al podio en el Gran Premio de Turquía de motociclismo

Aunque ningún piloto español consiguió la victoria, cuatro de ellos lograron subir al cajón en las tres categorías. Olivé en 125, Lorenzo y Bautista en 250 y Elías en MotoGP, mientras Pedrosa acaba por los suelos. “Me duele el pecho y el cuello”, asegura el catalán.

El ‘Anticristo’ se hace esperar

Los seguidores del autoproclamado Anticristo, el puertorriqueño José Luis de Jesús Miranda, esperaban verle el fin de semana en Guatemala, durante el seminario mundial de la iglesia Creciendo en Gracia. Pero, de momento, tendrán que conformarse con observarle en una transmisión televisada desde Miami.

viernes, 20 de abril de 2007

Más de 6 millones de personas siguen la entrevista de los ciudadanos a Mariano Rajoy en TVE

La crispación política, la actuación del Gobierno de Aznar tras los atentados del 11-M y el sueldo del presidente del PP fueron las inquietudes que cien personas transmitieron la pasada noche a Mariano Rajoy, al que también intentaron arrancarle propuestas electorales.
"Si usted gobierna..." fue quizás la frase más repetida en el programa "Tengo una pregunta para usted", emitido por TVE y moderado por el periodista Lorenzo Milá, al que acudió el líder del PP, Mariano Rajoy, unos días después de que lo hiciera el presidente del Gobierno.

La primera pregunta de la noche ha ido directa al grano: "¿ETA tuvo relación con el 11-M?" La respuesta de Rajoy ha sido rápida: "Yo no lo sé”, añadiendo que acatará "lo que digan los tribunales". Mariano Rajoy, sin embargo, ha considerado "entendible" que los medios de comunicación puedan hacer sus investigaciones al respecto. Rajoy ha añadido que el entonces ministro del Interior, Ángel Acebes, se refirió inicialmente a ETA para hablar después de una segunda vía de investigación e informar, más tarde, de la detención de radicales islamistas. Por ello, ha asegurado que, cuando los españoles votaron el 14 de marzo de 2004, conocían todos los elementos que hasta ese momento se habían desvelado en relación con los atentados.

Ante la pregunta de un ciudadano sobre la presencia de banderas preconstitucionales en las últimas manifestaciones convocadas por el Partido Popular, Mariano Rajoy ha afirmado que él nunca las ha visto . Ante la insistencia del ciudadano y su afirmación de que él si las había visto, el líder popular ha vuelto a insistir que no tiene constancia de su presencia y que si han aparecido en la prensa es porque "forma parte de la estrategia de algunos y de su propaganda"

La Guerra de Irak

Otro momento de tensión se produjo cuando algunos ciudadanos le preguntaron en varias ocasiones sobre la decisión del anterior Gobierno de llevar a España a la Guerra de Irak. El jefe de la oposición definió a Sadam Hussein como "el Hitler del siglo XX", y se defendió diciendo que las decisiones "se toman con los datos que se tienen en cada momento".

Al ser preguntado de nuevo si, en el caso de ganar, enviaría tropas a Irak, el presidente del PP se limitó a contestar que para cualquier envío tendría que cumplir la Ley aprobada por las Cortes por la que se exige la autorización del Parlamento. "Y en Afganistán han muerto 19 soldados españoles y en Irak, no", señaló.

El momento estelar

Uno de los momentos más incómodos para Rajoy ha sido cuando una jubilada, tras quejarse de que con su pensión de 300 € tiene problemas para llegar a fin de mes, le ha preguntado directamente: ¿Cuánto gana usted? El líder del PP ha esquivado la pregunta y ha respondido: "Yo gano más que esa cantidad, pero he de decirle que trabajo para que todo el mundo pueda ganar lo máximo posible".

También fue interpelado sobre el matrimonio homosexual y manifestó que, si tuviera un hijo gay, le recomendaría que no formase un matrimonio, sino una unión civil o de hecho. Y puntualizó, a instancias de uno de los intervinientes del público, que a cualquiera de sus hijos, si fuera homosexual, le ayudaría siempre "incondicionalmente". Y, en el caso de que optara por el matrimonio, "yo asistiría a la boda", aseguró.

Ante las críticas por el hecho de que el Partido Popular sólo se manifieste por el terrorismo y no por otros temas como la vivienda, Rajoy indicó que cualquiera tiene "perfecto derecho" a manifestarse. Y señaló que él sólo ha criticado la marcha que se produjo en Madrid "con las 148 caras del PP y debajo un rótulo que ponía asesino". "Es profundamente injusto", resaltó.

jueves, 19 de abril de 2007

Morales envía al Ejército para proteger un pozo de Repsol YPF en Bolivia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, coordina un plan con el Ejército para evitar la ocupación del pozo "Margarita", controlado por la hispano-argentina Repsol YPF, y que fue anunciada por los habitantes de O'Connor, en medio de un litigio territorial que esta localidad mantiene por la propiedad de la reserva de gas con sus vecinos de la provincia de Gran Chaco.

El portavoz presidencial, Alex Contreras, asegura que "se está elaborando una estrategia junto al alto mando militar" para que ese campo no sea ocupado como ocurrió ayer con una planta de la empresa Transredes, filial de Shell y Ashmore. Los habitantes de la localidad de Yacuiba, perteneciente a la provincia Gran Chaco, ocuparon por la fuerza y saquearon la planta de Transredes, desde donde se bombea gas hacia Argentina, aunque aún no se sabe si fue cortado el suministro debido a que la comunicación con el lugar fue interrumpida por los manifestantes. La violencia dejó un muerto y veinte heridos, algunos de bala, durante los choques producidos el martes en la localidad de Villamontes y hoy en Yacuiba.

La amenaza sobre el campo "Margarita" fue lanzada la pasada noche en una asamblea por los habitantes de la provincia O'Connor, en medio del litigio territorial que mantienen por la propiedad de esa reserva de gas con sus vecinos de la provincia Gran Chaco. "Margarita", que tiene reservas por 10,5 billones de pies cúbicos de gas, está bajo el control de Repsol en sociedad con la británica British Gas y con Panamerican Energy, vinculada a British Petroleum.

Según Contreras, también se ha determinado proteger los campos y las instalaciones petroleras que están en Villamontes, donde se encuentra el yacimiento "San Antonio", operado por Petrobras, y del que también es socia Repsol YPF.

“Confabulación política”

El portavoz presidencial acusó al prefecto –gobernador- de Tarija, el opositor Mario Cossío, de haber organizado una "confabulación política" para desestabilizar esa región petrolera con este conflicto y afectar el proceso de nacionalización de los hidrocarburos.

Además dijo que se está investigando la posible participación de de petroleras en el conflicto, aunque prefirió no citar nombres.

miércoles, 18 de abril de 2007

La ONU pide a la comunidad internacional que mantenga abiertas las fronteras a los refugiados iraquíes

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pidió ayer a los países vecinos de Iraq que mantengan abiertas sus fronteras para ayudar a los miles de iraquíes que cada día abandonan su nación por la violencia sectaria. El Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR), que preside la conferencia que se celebra en Ginebra sobre la tragedia iraquí, cifra en cerca de cuatro millones el número de iraquíes que están dejando sus hogares. Dos millones de ellos están refugiados en los países vecinos, principalmente en Siria y Jordania, mientras que el resto se hallan desplazados en el interior de Irak.

Desde la invasión de Iraq por parte de fuerzas internacionales lideradas por EE.UU. y el Reino Unido en 2003 y los posteriores enfrentamientos entre diversos grupos étnicos y religiosos, dos millones de iraquíes dejaron sus países para instalarse en Siria, Jordania, Egipto, Irán, el Líbano y Turquía.
Todos los meses, 50.000 personas dejan sus casas, según ACNUR, que afirma que las necesidades de ayuda son "exponenciales". En un mensaje de vídeo, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, advirtió que el drama "no se resolverá solo", y pidió a los países vecinos que "les dejen sus fronteras abiertas y no procedan a su repatriación forzosa". Según Ban Ki-moon, "esto significa facilitarles el acceso a los servicios primarios y a la educación". Respecto a los demás países, el secretario general de Naciones Unidas pidió que sigan dándoles asilo o les proporcionen otras formas de protección.

La violencia sectaria ha causado que 1,9 millones de iraquíes se hayan desplazado en el interior de su país huyendo de la violencia. El alto comisario para los refugiados, Antonio Guterres, subrayó que "la amplitud del problema habla por sí mismo: es el desplazamiento más importante que ha conocido Oriente Medio desde los trágicos acontecimientos de 1948. Un iraquí de cada ocho se ha visto obligado a dejar su hogar"..
Guterres recordó a los países industrializados que en 2006 los iraquíes se convirtieron "en el grupo más importante de demandantes de asilo". Alrededor del 95% de los iraquíes exiliados están refugiados en países de Oriente Próximo, aunque el número de los que han huido a los países industrializados aumentó el 77% en un año, alcanzando un total de 22.200 personas.
La organización Human Rights Watch ha exigido por su parte un esfuerzo particular a EE UU y al Reino Unido, por ser el origen de una guerra "que ha causado directamente miles de muertos, sembrado el terror y provocado sufrimiento y éxodo".

martes, 17 de abril de 2007

Video Arrabal

Josep María Pou logra cuatro Premios Max con 'La cabra o quién es Sylvia?'

Josep Maria Pou ha sido el gran triunfador de la X edición de los Premios Max a las Artes Escénicas celebrada esta noche en el Palacio Euskalduna de Bilbao al obtener cuatro estatuillas. Pou ha recibido el Max al mejor director de escena por La cabra o quién es Sylvia, el premio al mejor espectáculo, mejor adaptación teatral y mejor empresario.

En citada gala se entregaron las 23 categorías a concurso, más el premio revelación y otros cuatro de elección directa. El espectáculo, que estuvo presentado por Gurutze Beitia y que fue emitido en falso directo por La 2 de TVE, fue concebido por la bailarina y coreógrafa Sol Picó, que realizó su montaje junto a Damián Muñoz, encargado por su parte también de la coordinación artística.
El palmarés estuvo encabezado por 'La cabra o quién es Sylvia?', con premios al mejor espectáculo de teatro (Stage Door, Teatre Romea), mejor director de escena y mejor adaptación de obra teatral (ambos para Josep Maria Pou) y el de mejor empresario o productor privado (Teatre Romea de Daniel Martínez, que también ha puesto en marcha otras obras como 'La torna de la torna', 'Peer Gynt' o 'La felicitat').
Divinas palabras obtuvo 'maximino' en mejor actriz de reparto (Alicia Hermida), escenografía (Gerardo Vera y Ricardo Sánchez Cuerda) y mejor diseño de iluminación (Juan Gómez Cornejo).
Arrabal protagonizó el momento más hilarante de la velada, ya que formó parte de una coreografía por la que accedió al escenario vestido de rey, con corona y manto de armiño, a los sones de la ranchera 'El rey' que cantaban unos mariachis del grupo 'Méjico Lindo' en directo.
"Sí, sí... merezco este premio. Porque creo que soy un poquito famoso pero un completo desconocido", dijo antes de bromear acerca del vestido "con la bandera republicana" que llevaba la ministra de Cultura, Carmen Calvo, encargada de entregarle el 'maximino'.

lunes, 16 de abril de 2007

China destruye millones de productos piratas

El país asiático inicia un nuevo operativo contra la piratería de videos y DVDs. prendiendo fuego a 42 millones de productos, informó la agencia de noticias Xinhua. Del total de productos destruidos, 30 millones eran videos, software y publicaciones electrónicas de contrabando y pirateadas, y 11 millones eran revistas y libros copiados ilegalmente. No se informó de qué estaba compuesto el millón restante.

"A través del acto de destrucción, queremos demostrarle al mundo la firme decisión del Gobierno chino de proteger la propiedad intelectual", dijo Long Xinmin, jefe de la Administración de Prensa y Publicación del Estado, según Xinhua.

China defiende constantemente su lucha contra la piratería diciendo que es un país en desarrollo que necesita tiempo. Las nuevas medidas demuestran su voluntad de evitar una guerra comercial con EEUU que ha denunciado ante la OMC la falta de protección de las marcas y la propiedad intelectual en el país asíatico, así como las barreras a la entrada de películas, discos y libros.

viernes, 13 de abril de 2007

Tres marineros muertos al naufragar en aguas del Atlántico un pesquero gallego

El ‘Dinish’, un pesquero de bandera irlandesa, armador gallego y con base en el puerto de Vigo, se ha hundido esta noche a 150 millas al sur de Irlanda, en la zona de ‘Gran Sol’. Siete de sus diez tripulantes - gallegos y africanos- han sido rescatados, al igual que el cadáver de un africano.

Los guardacostas de Falmouth han dado por terminada la búsqueda y dan por muertos a los dos marineros desaparecidos, entre ellos un español. Según un portavoz de ese servicio inglés, "no hay planes para reanudar el rescate. Está acabado" debido a las condiciones meteorológicas y las bajas temperaturas.

El barco se hundió esta madrugada en ‘Gran Sol’, a 150 millas al sur de Irlanda y a unos 273 kilómetros al suroeste de las islas Scilly, en el Atlántico. Sobre las causas del naufragio, se cree que fue causa de una vía de agua.

Seis de los naúfragos -cinco de ellos gallegos- fueron rescatados por el barco mercante 'Stena Contest', que navegaba por al zona en su ruta hacia Alemania. El capitán, español, fue rescatado por el barco 'Stolt Capability', que navegaba con destino Nueva York. El cadáver del marinero fallecido ha sido trasladado al puerto irlandés de Cork.

Helicópteros del centro de salvamento de Falmouth (Inglaterra) trabajaron en las labores de búsqueda de los dos desaparecidos. El ‘Dinis’ es un viejo arrastrero de 32 años de antigüedad que fue construido en 1974.

miércoles, 11 de abril de 2007

Falso sacerdote detenido con cocaína en el aeropuerto de Sao Paulo

Un brasileño que se hacía pasar por cura ha sido arrestado en el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, en Sao Paulo, después que la policía presuntamente halló 3 kilos de cocaína ocultos bajo su sotana, informó la policía.


Rubens Miguel da Silva, de 27 años, fue detenido el lunes por la tarde cuando intentaba abordar un vuelo a Johannesburgo, Sudáfrica, dijo el agente de policía Nelson Bori.


El falso sacerdote, que llevaba biblias y cuadernos de catequesis, había escondido la droga en sus zapatos y en bolsas amarradas en las pantorrillas, y alegó que aceptó prestarse a llevar la droga a cambio de un puesto de trabajo en Sudáfrica.

Las autoridades investigaban desde días atrás a Da Silva por estafa y dejaron que éste entrara en contacto con una red nigeriana que envía droga colombiana y boliviana a Africa a través de Brasil.
Los agentes de la Denarc siguieron a Da Silva desde que salió de la casa de los nigerianos en la zona norte de Sao Paulo, ya vestido de religioso, hasta al aeropuerto.

"Parar a una persona vestida como padre es algo un poco embarazoso", dijo el comisario de Denarc, Wupps Lander Ferreira.
Ferreira acotó que el falso sacerdote, al igual que muchas 'mulas' reclutadas por el narcotráfico internacional, son entrenados para tener el comportamiento adecuado.

Al final el 'Padre Miguel', que dijo que aceptó actuar como 'mula' por estar desempleado, tuvo que 'reflexionar' a la sombra en un Centro de Detención Provisoria hasta su procesamiento.

De ser declarado culpable, Da Silva puede ser condenado entre tres y quince años de prisión, como estipulan las leyes locales para el tráfico internacional de drogas.

Solo en 2006, fueron detenidos en el Aeropuerto de Sao Paulo 198 personas por tráfico de drogas, que se dirigían principalmente hacia Europa y Sudáfrica.

martes, 10 de abril de 2007

Primera publicación

Es el primer texto que publico