lunes, 25 de junio de 2007

Infidelidades y lágrimas

Por primera vez en el duelo de Madrid prefiero a Espe con sus lágrimas antes que al otro con sus supuestas infidelidades.
Del otro admiro su inteligencia, su saber estar y hasta sus aires de grandeza. Pero por muy bien amuebladas que tengan las partes altas alguna vez se dejan llevar por las bajas. Lo siento por su mujer, agarrándose a las supuestas mentiras de él y soportando las murmuraciones reales del resto.
Y esa “quedada” en el restaurante, ¿programada por ambos, por uno de los dos, o por la perversa casualidad?
Definitivamente me quedo con las lágrimas agradeciendo amor de Espe, aunque se columpiara al final con lo del patriotismo.

martes, 19 de junio de 2007

Por si acaso

lunes, 18 de junio de 2007

Se puso guapa y Beckan fue


La portada del Marca de ayer aconsejaba a la Cibeles que se pusiera guapa por si Beckan iba a verla durante la noche. Ella se engalanó y él fue a visitarla. Y con el inglés todos los del Madrid, que le brindan el título obtenido. Lo que me extraña es que Rouco no los excomulgue a todos por ofrecer su título a una Diosa griega.
Este vez la Liga y Zamora si se han ganado en una hora.

miércoles, 13 de junio de 2007

Las miradas del mundo

Cuando escucho los debates de Buruaga y compañía me sorprenden las dispares interpretaciones de esta España que vivimos. Es como si fueran dos diferentes, pero no, sólo hay una.
Todo depende desde dónde miras. Porque el suelo no se ve igual desde un 1º que desde un 10º, y cada uno cuenta sobr
e lo que ve.

El dinero tiene cara de varón

El Euro en España aún no ha conocido mujer, pero ya tiene una cita para el 2009. Es con Clara Campoamor, diputada de la II República española, que propició la llegada del voto femenino.
La cita la ha organizado el PSOE con la complicidad de todos menos del PP.

No a la paridad
Podría entender el rechazo de los “peperos” a la paridad, pero por más que me esfuerzo no alcanzo a comprender a las “peperas”. ¿De verdad piensan que de entre los 45 millones de habitantes que tiene España no hay unas pocas mujeres preparadas para formar parte de un gobierno, una institución o un consejo de dirección?

martes, 5 de junio de 2007

ETA hace oficial la ruptura del alto al fuego

Tras 14 meses desde el inicio de la tregua, 5 meses después de finalizarla con aquella “advertencia” mortal, y pasados 8 días de la celebración de las elecciones, ETA emite un comunicado en el que constata que volverá a usar las armas que nunca soltó de sus manos.
Es difícil negociar cuando una parte argumenta con palabras y la otra con balas, porque el lenguaje no es el mismo, pero hay que intentarlo.
Yo si creo que “el fin justifica los medios” cuando el fin es la PAZ y los medios no atentan contra ella.
La imagen más triste
El recuerdo más doloroso de las pasadas elecciones fue ver a Josu Jon Imaz y alguno más acosados cuando intentaban ejercer su derecho al voto.
De los asesinos no se puede esperar nada bueno. Dicen que van a luchar “en defensa de Euskal Herria” cuando lo único que hacen es cavar su destrucción. Roban la libertad de todos con el pretexto de conseguir la suya.
Pero ahora también sé lo que se puede esperar del PP –todo por el poder. Y no quiero olvidar nunca su traición a este intento fallido de PAZ.