jueves, 31 de mayo de 2007

lunes, 28 de mayo de 2007

Licencia para multar

Hoy, con el permiso de Sabina, me hubiera gustado empezar con un “Para decir con Dios a los madrileños nos sobran los motivos”. Pero está claro que la mayoría no piensa lo mismo.
Así que empezaré con un “Tiembla Madrid”. Se abre la veda y se pueden disparar multas con posta. Se reinicia el ritmo frenético de las grúas y de los cochecitos del carril bus, que se detienen en dicho carril par multar a los que hacen lo mismo, es decir una paradita por trabajo.
Y se incrementan las zancadillas a la libertad de empresa en la zona comercial de Embajadores, de mayoría extranjera, que apenas cuenta porque apenas vota.

Un paseo por el Manzanares
Comparto, sin embargo, un sueño con Gallardón: Pasear junto al Manzanares. Y ahora, ¿para cuándo? Ya no hay prisa y, lo que es peor, ya no hay dinero (de ahí la necesidad de multar)

viernes, 25 de mayo de 2007

“Sin papeles” en la M-30

Algunas de las empresas subcontratadas para la realización de obras en la M-30 tienen problemas con la documentación de sus trabajadores.
Urbopama es un ejemplo de ello. Al parecer tenía empleados a brasileños con documentación portuguesa falsificada, que fueron detenidos por este motivo, una vez finalizados sus trabajos. Hasta aquí, Urbopama parece la víctima. Fue engañada con documentos falsos. Hay quien sabe hacer las cosas muy bien.
No obstante, Gallardón va a iniciar una investigación al respecto y ha solicitado la intervención de una inspección de trabajo de la Comunidad de Madrid.
Todo esto lo afirmaba ayer en Noticias 4 el “Boss” –si tenemos uno en música podemos tener otro en periodismo.
Y añadía que muchos empresarios se están aprovechando de los indocumentados con jornadas maratonianas de 12 horas, de lunes a domingo, sin descansos ni vacaciones.
Completamente de acuerdo. Sólo había que asomarse un poquito a las obras de la M-30 para darse cuenta de que los curritos eran inmigrantes. Y no hay que ser muy listo para constatar que los que se prestan a trabajar en domingo y de 7 a 7 no tienen muchas opciones de protesta.
Aún así, yo añadiría que el beneficio es mutuo.
Los inmigrantes abandonan su país y a su familia para ganar dinero. Optan a trabajos que no quieren los españoles por su dureza o por mal pagados. Para tener un sueldo mínimamente decente deben trabajar muchas horas. Por ejemplo, los que llevan los carritos en Barajas tienen un sueldo de 580€. Hacen turno doble y así pueden ganar 1.160€.

Penas más duras
Desde Bruselas se pretende endurecer las penalizaciones a empresarios que contraten “sin papeles” para disuadir a los inmigrantes de venir. ¿De verdad piensan que esto sería bueno?
No van a multar a las empresas con recursos, que perfectamente podrían hacerse cargo de esas sanciones. Algunos trabajan en almacenes “grandes” con la documentación de otro. Uno firma el contrato y otro acude al trabajo. Parece que nadie se entera del cambiazo.
A los importantes no les van a penalizar. Irán a por los pequeños empresarios que no tienen margen para pagos imprevistos y después, si no tienen que cerrar, se pensarán muy mucho eso de contratar a alguien sin permiso de residencia.
Los extranjeros sin papeles, sin trabajo y sin dinero ¿se volverán a sus países? No. Vagarán por las calles frustrados todos, unos intentando conseguir dinero como sea –porque Él es el motivo de que estén aquí-, otros sucumbirán a la derrota.
Y si hay quien piensa que eso va a disuadirles de venir, también se equivoca. Si no les frena la amenaza de la muerte, ¿cómo les va a frenar la dificultad de conseguir un empleo?

miércoles, 23 de mayo de 2007

La busca del tesoro


La Guardia Civil investiga la procedencia del tesoro encontrado por la compañía estadounidense Odyssey Marine Exploration, por si pudiera tratarse de un galeón español hundido o se hubiera hallado en aguas territorales españolas, en cuyo caso se trataría de un delito de expolio y robo de nuestro patrimonio histórico.

El tesoro descubierto consta de 500.000 monedas de plata, con un peso de unas 17 toneladas, cientos de oro, piezas de oro labrado y otros objetos de valor valoradas en unos 500 millones de dólares.
Expertos en numismática aseguran que algunas de las monedas de plata podrían llegar a valer unos 4.000 dólares y bastante más las de oro. Todas las piezas recuperadas han sido ya exportadas legalmente a Tampa, Florida, donde tiene su sede la compañía, lugar en que se llevará a cabo su documentación y conservación.

Los cuentos sólo son un cuento
En la infancia, los cuentos provocan nuestra imaginación, nos permiten creer en mundos paralelos con finales felices. Hasta que te despiertas en la edad adulta y descubres que todo era un cuento. Pero la existencia de tesoros nos da la posibilidad de seguir desarrollando nuestra fantasía infantil –que ya no tiene mucho que ver con nuestra fantasía adulta. Además, es bueno constatar que no todo era mentira. Y si vivir en un mundo paralelo te hace más feliz, ¿por qué no pasar ratitos mentales en él?

viernes, 18 de mayo de 2007

VIDAS PRIVADAS
Todos critican a Miguel Sebastián porque al preguntar a Alberto Ruiz Gallardón por las relaciones urbanísticas de Madrid con la trama marbellí mostró la foto del posible vínculo.
Cuando Gallardón se enfadó recriminando a Sebastián que se metiese en su vida privada y dejando ver que él podía hacer lo mismo, interpreté dos cosas, que el resto no parece haber advertido:
1. Está reconociendo que tuvo algo personal con la abogada?
2. ¿Qué pretende descubrirnos de la vida privada de Sebastián? Si tiene que salir en la portada de Zero sale, pero si tiene que lanzar amenazas las lanza.
La corbata roja
Gallardón tiene un don. Es la debilidad de muchos de izquierdas, y él lo sabe. Por eso les lanza guiños de vez en cuando, como la corbata roja de su cartel electoral. Y parece que funciona.

viernes, 27 de abril de 2007

Mariano Rajoy cobra 8.000€ al mes

8.000 euros al mes: "3.000 como diputado del Congreso y casi 5.000 más a cargo del Partido Popular". Tras una semana de silencios, evasivas y medias respuestas, Mariano Rajoy se decidió ayer a revelar cuánto cobra a fin de mes, la que se había convertido en la pregunta del millón desde que se negó a respondérsela a una pensionista navarra, Violeta Aranguren, en el programa de TVE Tengo una pregunta para usted.
Foro Rajoy
Chat poítica
Encuesta: ¿Cobran demasiado los políticos?

Ayer, siete días después, Rajoy elegía otro plató, el de Segre TV, la emisora local de Lleida, para acabar con el revuelo generado tras su intervención en Televisión Española. Preguntado en una entrevista, el presidente del PP intentó justificar por qué no quiso responder a la jubilada de Navarra: "No respondí, era una pregunta que pensé que me podían hacer, pero cuando me lo preguntó una persona que me dijo que cobraba 300 euros me quedé cortado y pensé: ¿Cómo le digo yo ahora cuánto gano?". Inmediatamente después aclaró que cobra "3.000 euros como diputado por Madrid y 5.000 más como complemento del Partido". 8.000 euros en total.
En TVE, Rajoy se limitó a decir que trabaja Cada día para que todo el mundo pueda ganar "lo máximo posible". El día siguiente, en Granada, y ya sin un pensionista como interlocutor, también eludió responder a los periodistas. Dijo entonces que siempre mira su cuenta bancaria a final de mes porque tiene "los mismos problemas que tienen todos los ciudadanos".
Los sueldos de los que mandan
Aunque el líder de la oposición no lo aclaró en la entrevista en la radio local de Lleida, fuentes del PP dieron por sentado ayer que las cifras ofrecidas por el presidente del partido se refieren a su sueldo neto. El bruto, según otras fuentes populares, se situaría entre los 9.000 y los 12.000 euros. A modo comparativo, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene un sueldo de 87.552 euros anuales, lo que supone 7.296 euros brutos al mes, 800 menos que Rajoy según ese cálculo.
Entre los cargos públicos, el sueldo de Rajoy únicamente se ve superado por el del presidente del Congreso, que ingresa 175.200 euros al año; por el de los presidentes del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, que cobran 139.294 euros respectivamente, y por el del Fiscal General del Estado, que gana 115.538 euros.

lunes, 23 de abril de 2007

Sarkozy y Royal pasan a la segunda vuelta tras una participación masiva

El conservador Nicolas Sarkozy y la socialista Ségolène Royal pasaron la primera ronda de las elecciones presidenciales francesas y disputarán el duelo final por el Elíseo el próximo 6 de mayo. La participación alcanzó el 84,60%, un dato histórico.

La CNMV denunciada por prevaricación y cohecho

La Sociedad de Inversión de Capital Variable (SICAV)—instrumento de inversión utilizado por las grandes fortunas— ha denunciado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores por los presuntos delitos de prevaricación, falsedad documental, cohecho y tráfico de influencias.

La zona austral de Chile afectada por un fuerte seismo

La presidenta chilena viajó ayer a Aysén, que fue afectada por un seismo de magnitud 6,2, mientras equipos de rescate intentaban ubicar a 10 personas desaparecidas tras las enormes olas que ocasionó el temblor.

Manifestación en León a favor de su autonomía de Castilla

El día de la fiesta de la Comunidad de Castilla y León amanece con la resaca de la manifestación celebrada ayer, a la que acudieron unas 10.000 personas, pidiendo la autonomía para el Reino o región histórica de León (Salamanca, Zamora y León).

Los precios de la luz en España son más caros por la falta de competencia

Los precios al por mayor de la electricidad en España son un 21% más altos que si hubiera un mercado plenamente competitivo, según un estudio elaborado por la consultora London Economics para la Comisión Europea (CE). Se trata de un nivel similar al de Alemania, donde las tarifas son un 27% más elevadas de lo que cabría esperar, tal y como apunta el informe.

El mapa de Madrid se redibuja de manera colectiva


Varios informáticos y algún que otro arquitecto con OpenStreetMap (OSM se proponen dibujar el mapa de la capital de manera colectiva a través de la recogida de datos mediante dispositivos GPS.

Antonio Garmoneda: “La literatura está en la ficción, que puede ser maravillosa, pero la poesía es una realidad en sí misma”

El poeta leonés, que recibe hoy de manos del Rey el Premio Cervantes, hablará en su discurso de la pobreza como hecho decisivo en la vida y en la obra del creador de don Quijote. Es autor de títulos clásicos de la poesía española contemporánea como Descripción de la mentira o Libro del frío.

El DNI electrónico nº 500.000 es ya una realidad

La Policía Nacional ha expedido el DNI electrónico número 500.000, cifra que se enmarca dentro del objetivo de que los ciudadanos puedan acceder al nuevo Documento Nacional de Identidad en todas las provincias españolas antes de finalizar 2007.

El Desafío Español rompe el tangón y cae ante el equipo francés

Con el permiso del viento se celebró ayer la regata de vela en Valencia con triunfos del Luna Rossa, el Victory y el BMW Oracle. El Desafío Español ha roto el tangón (palo que sujeta la vela spi) durante el inicio de la primera empopada cuando iba por delante del Areva Gandía, lo que le ha abocado a la derrota.

Duelo a tres en la Liga más caliente

A falta de siete jornadas, la Liga está abierta. El Barcelona, el Sevilla y el Real Madrid siguen en la lucha por el título, lo que mantiene la emoción por el campeonato y la ilusión de muchos aficionados.

Grupos insurgentes iraquíes preparan el secuestro del príncipe Enrique

El tercero en la línea de sucesión al trono de Inglaterra llegará el próximo mes a Irak, donde milicias insurgentes han comenzado a repartir fotos del príncipe con el objetivo de planificar su secuestro.

La Unión Europea vigila los zoos españoles

Grupos de ecologistas denuncian la “penosa” situación de los animales en nuestros zoos y han llevado su queja ante la Comisión Europea.

Cuatro españoles suben al podio en el Gran Premio de Turquía de motociclismo

Aunque ningún piloto español consiguió la victoria, cuatro de ellos lograron subir al cajón en las tres categorías. Olivé en 125, Lorenzo y Bautista en 250 y Elías en MotoGP, mientras Pedrosa acaba por los suelos. “Me duele el pecho y el cuello”, asegura el catalán.

El ‘Anticristo’ se hace esperar

Los seguidores del autoproclamado Anticristo, el puertorriqueño José Luis de Jesús Miranda, esperaban verle el fin de semana en Guatemala, durante el seminario mundial de la iglesia Creciendo en Gracia. Pero, de momento, tendrán que conformarse con observarle en una transmisión televisada desde Miami.